TURISMO

TURISMO
Collages de los países mas visitados

domingo, 20 de diciembre de 2015

DUBÁI


 El descubrimiento de petróleo en Dubái, en los años 1960, supuso un cambio significativo en su economía y administración. En la década siguiente se formaron los EAU, con lo que Dubái finalizó su relación de dependencia con el Reino Unido. El gobierno de Dubái se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. Existe la Municipalidad de Dubái, cuyos objetivos están orientados a la planificación urbana, los servicios a la ciudadanía y el mantenimiento de los servicios locales.18 La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera y proviene del resto del continente asiático.19 Como se mencionó anteriormente, la economía tuvo un auge importante a partir del desarrollo de la industria petrolera en el país. La baja tasa de desempleo ha atraído a una gran cantidad de extranjeros a mudarse al emirato en búsqueda de mejores oportunidades laborales.24 25 Sobre su cultura, puede concluirse que está fuertemente influenciada por el islam y las sociedades árabes y beduina, lo cual queda reflejado en las normas de etiqueta y vestimenta, la literatura, la gastronomía y el arte.

                             



Dubái también ha sido denominada como «la capital de las compras de Oriente Medio». Solo la capital tiene más de setenta centros comerciales, incluido el Dubai Mall, el más grande del mundo. Muchas personas como las de los países cercanos, las de Europa del Este, África y el subcontinente indio acuden a Dubái exclusivamente para comprar. Mientras que algunas tiendas y negocios tienen sus precios fijos e innegociables, en la mayoría los precios son regateables ya que dicen que es «una amistosa forma de vida». Finalmente, cabe destacar que hay una estricta aplicación de las leyes respecto a las drogas. Varias personas han sido detenidas e incluso condenadas a cuatro años de prisión debido a la presencia de restos de estupefacientes adheridas a las suelas de sus zapatos, a la ropa o a las pelusas de los bolsillos.
                         
                               

                                
                           
                                 

Los rasgos culturales de Dubái se modificaron con el paso del tiempo, de ser una comunidad dedicada al comercio de perlas a ser una sociedad multicultural después de la llegada de turistas y mercaderes de otros lugares como Irán, India y Pakistán, en la primera mitad de los años 1900. Si bien la cultura de los EAU gira en torno a dos aspectos centrales: el islam, y las sociedades árabe y beduina, Dubái posee una identidad cosmopólita más diversa y vibrante. Aun así la influencia de los dos conceptos citados se refleja en su arquitectura, su música, la indumentaria de sus habitantes, su cocina y el estilo de vida de la sociedad.

                                     

En cuanto a entretenimientos anuales están el Dubai Shopping Festival, que se celebra a lo largo del mes de enero y en el cual se rebajan los precios de numerosos artículos a la venta y que está acompañado de actividades recreativas en el día y espectáculos con fuegos pirotécnicos por las noches; y el Dubai Summer Surprises, un evento pedagógico orientado a los niños que comprende la realización de actividades, talleres y espectáculos educativos, y que dura desde junio hasta agosto de cada año. En conjunto, ambos eventos atraen a más de 4 millones de visitantes de la región y generan ganancias de hasta 2,7 mil millones USD.
Otros eventos notables incluyen la Copa mundial de Dubái, una carrera donde compiten caballos purasangre por un premio económico de 6 millones USD para el ganador, llevada a cabo en marzo; la «Muestra internacional de botes del Medio Oriente», en abril, en la que participan hasta 30 países en una exhibición de yates y botes, así como tecnología acuática.

                                          

                                     



Entre los deportes más populares en el emirato se incluyen el fútbol, golf, tenis, críquet y rugby. En la Primera División de fútbol, Dubái tiene cinco equipos que lo representan. El críquet se convirtió en uno de los deportes más practicados de la región debido a la inmigración de personas provenientes de países como Pakistán, India y Australia. De hecho, en 2005 el Consejo Internacional de Críquet trasladó su sede de Londres a Dubái. Asimismo, la capital a menudo alberga varios encuentros internacionales de este deporte.336 Por su parte, el rugby, introducido por los inmigrantes australianos e ingleses.


De hecho, el Dubai Desert Classic es uno de los torneos de golf que atrae a varios golfistas profesionales de todo el mundo. De manera similar, la popularidad del tenis se ha elevado en los últimos años, de modo que desde 1993 la capital es la sede del Torneo de Dubái, una de las competencias anuales más importantes dentro de este deporte, que es parte íntegra del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales. Otras disciplinas como los deportes acuáticos principalmente la vela y la pesca deportiva, los ecuestres y el automovilismo han ganado popularidad entre la clase económica alta de Dubái, que actualmente cuenta con varios centros equipados para la práctica de estos.


                                     


No hay comentarios:

Publicar un comentario